Todos sabemos que los brotes de acné resultan siempre de lo más molesto y a cierta edad fastidian aún más. En primer lugar, debemos tener en cuenta que las personas con piel grasa y que además se encuentren en etapa de desarrollo siempre van a tener bastantes posibilidades de sufrir brotes de acné con alguna frecuencia. Sin embargo, es algo que se puede paliar o evitar muchas veces si seguimos una serie de normas a tener en cuenta y que se centran sobre todo en algunos malos hábitos que tendremos que corregir, lo que contribuirá además a poner en marcha cambios saludables en nuestro estilo de vida. Bajar el nivel de estrés Hay que reconocer que vivimos en un mundo que muchas veces puede resultarnos bastante estresante y, por añadidura, muy perjudicial para nuestra salud en muchos aspectos. Y uno de esos aspectos, aunque algunos crean que es solo un mito, tiene bastante que ver con el acné. Si no podemos escapar de este mundo estresante, sí al menos debemos contemplar dedicar un poco de tiempo al menos a disfrutar de la relajación y del tiempo dedicado a nosotros mismos. Esa saludable actitud nos reportará bienestar tanto para nuestro organismo en general como para nuestra piel en particular, evitando problemas en ella, como sería el caso de los brotes de acné. No tocarnos la cara contínuamente Hay muchas personas que tienen el hábito de tocarse la cara con demasiada frecuencia. Se trata de un hábito nervioso que debemos dejar a un lado, sobre todo porque las manos transfieren suciedad y aceite y ello puede contribuir a que se den brotes de acné. Dormir lo suficiente El dormir un número de horas suficientes cada día es una costumbre que el cuerpo agradece siempre y la piel, por supuesto que también. La falta de sueño se ha convertido en un problema bastante generalizado y forma parte muchas veces de malos hábitos sociales que nos obligan a trasnochar. Sin embargo, existen muchas soluciones naturales contra el insomnio que muchas veces solamente tienen que ver con una reestructuración de nuestro tiempo de estudio, de trabajo y de ocio para que el problema se solucione completamente. Foto:...
Leer más Si queremos luchar contra el acné que nos provoca preocupación, malestar e incluso cierto complejo ante los demás, no todo se resuelve con la compra de ciertos productos del mercado ideales para estos fines. Además de ese tipo de remedio, no debemos olvidar que sin realizar unos cambios saludables en nuestro estilo de vida, las soluciones solo llegarán a medias. Por ello, hoy queremos dejaros tres simples e importantes consejos, muy a tener en cuenta a la hora de tratar de eliminar por completo el acné y las espinillas que nos hacen sentirnos mal. Dormir lo suficiente El insomnio y dormir pocas horas es un grave problema que debemos tratar de evitar a toda costa, ya que entre otras anomalías importantes, la piel de nuestro cuerpo paga un alto precio cuando no dormimos el tiempo suficiente cada día y lo refleja en nuestro acné y en nuestras espinillas. Por ello, debemos ser conscientes de que necesitamos dejar siempre el espacio suficiente en nuestras actividades diarias para dedicarlo a descansar y a dormir las horas necesarias para nuestra total recuperación. No tocarnos la cara con demasiada frecuencia Hay veces que por un hábito nervioso acostumbramos a tocarnos la cara constantemente. Esta actitud conlleva siempre una transferencia de la suciedad de nuestras manos, además del aceite acumulado en ellas, lo que nos provocará con bastante probabilidad erupciones indeseadas y molestas que agravan el estado del acné y de las espinillas. Reducir al máximo el estrés El estrés es un mal social desde hace ya bastante tiempo y ese estado de alerta contínuo puede provocar desajustes e incluso enfermedades si no somos conscientes a tiempo de que la relajación debe formar parte de cualquier vida sana y que su falta supone también una tremenda agresión a nuestra piel. Agresión que puede manifestarse con la aparición de acné o de espinillas. Foto:...
Leer más
Siempre se ha dicho que somos lo que comemos. Aunque parezca un tópico, es cierto que nuestro organismo reacciona de manera positiva o negativa en función de los alimentos que consumamos, exteriorizando de alguna forma las anomalías que producen generalmente los malos hábitos que vamos adquiriendo poco a poco en nuestra forma de vida. El caso del acné no es ninguna excepción y por ello, los alimentos que vamos ingiriendo día a día, a veces nos pueden estar provocando esa anomalía en nuestra piel, sin que nos demos cuenta de la causa que la ocasiona. Por ello, llevar una alimentación sana y saludable es un factor tremendamente importante si queremos que el acné desaparezca o evitar que nos cree problemas en nuestra vida. Algo que debemos tener muy en cuenta en principio es dejar a un lado totalmente lo que hoy en día se suele llamar comida basura, comida rápida o comida chatarra y volcarnos en consumir alimentos antioxidantes que combaten los radicales libres que son lo que nos estropean la piel y producen anomalias como el acné y las espinillas. Este tipo de antioxidantes los podemos encontrar fácilmente en la mayor parte de las frutas y verduras verdes que encontramos diariamente en el mercado. Solo tenemos que probar y veremos que en poco tiempo nuestra piel ha cambiado y se ha vuelto más saludable. Además de prestar atención a nuestra dieta, recordar que debemos acostumbrarnos a beber mucha agua, lo que hará que nuestra piel esté siempre completamente hidratada, alejando las posibilidades de anomalías como el acné. Hay quien recomienda que es conveniente que bebamos entre ocho y diez vasos de agua al día. Sin embargo, tengamos en cuenta que no cuenta en esta cantidad de agua los refrescos y las bebidas deportivas azucaradas. Foto:...
Leer más Todos sabemos que el acné, al margen de la edad que tengamos, generalmente suele resultar bastante frustrante, condicionándonos en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana y creándonos ciertos complejos a veces nos repliegan en nuestras relaciones con los demás, sobre todo si esas agresiones a nuestra piel nos dejan marcas y cicatrices. Por todo ello, desde que comencemos a percibir el acné debemos comenzar cuanto antes con un tratamiento adecuado y no esperar a que resulten irremediables los efectos secundarios que podrá ocasionarnos más tarde. En la actualidad, existen medicamentos con los que se consiguen muy buenos resultados. Estos medicamentos contienen peróxido de benzoilo, ideal para curar el acné, reducir la inflamación y además prevenir brotes que puedan surgir en el futuro. La alimentación es un punto importante para la reducción y la prevención del acné. Debemos comer alimentos que sean ricos en vitamina C y en zinc. Por otro lado, también debemos evitar o al menos minimizar el consumo de cafeína, ya que contribuye a deshidratar la piel y por lo tanto la hará más propensa a los granos. Además, por el hecho de ser un estimulante, estimula también los andrógenos que son los encargados de producir el sebo. Se deberá consumir mucha agua, ya que ésta resulta un excelente hidratante para la piel, además de contrarrestar los niveles de andrógenos en nuestro cuerpo y por ello evitar en lo posible la aparición de granos. Un buen consejo a tener en cuenta es recordar siempre quitarse el maquillaje cada noche antes de dormir, ya que éste obstruye los poros si se deja puesto durante muchas horas. También debemos exfoliar la piel con frecuencia y así evitar que las células muertas taponen los poros de nuestra piel y dejen dentro bacterias y aceites que formarán con el tiempo un nuevo grano. Una buena y fácil manera de reducir el acné es aplicándonos cubitos de hielo envueltos en una toallita sobre la zona afectada durante unos 10 minutos. Servirá para reducir la hinchazón y prevenir nuevas...
Leer más