El acné rosácea, que se suele confundir con el acné común en muchos casos, presenta complicaciones y efectos muy diferentes a los demás tipos de acné. Las causas que provocan la aparición del acné rosácea son diferentes a las del acné común. El acné rosácea comienza con un enrojecimiento de las zonas afectadas, y en poco tiempo empiezan a producirse granos y espinillas rojas y verdes, se enrojecen los vasos sanguíneos, y la piel se vuelve grasienta y rugosa, e incluso llega a producir deformaciones de la zona afectada. Es más frecuente en personas que han sobrepasado la edad de 40 años, y actualmente no existe cura definitiva para este tipo de acné. Únicamente podemos mejorar nuestro problemas con sucesivos tratamietos y técnicas efectos contra el acné, además de cambiar una serie de hábitos que los pueda potenciar, y así reducir al mínimo las consecuencias de este problema tan desagradable y...
Leer más EL Acné Comedoniano es un tipo de acné que se caracteriza por la presencia de comedones, conocidos vulgarmente como “puntos negros”, “puntos blancos” o “barros”. Los comedones se crean cuando en los folículos capilares se acumulan secreciones de sebo (grasa producida por las glándulas sebáceas), células muertas por la infección de la piel y las bacterias que la provocan. Cuando estos comedones de la piel están todavía abiertos, poseen un aspecto negro, por lo que se les llaman comúnmente puntos negros o barros. Una vez que se han cerrado hacia el interior, presentan un aspecto diferente, blancos o ligeramente rojizos. Los barros o puntos negros no llegan a transformarse en espinillas, granos o pústulas, ya que no se produce pus ni inflamación del folículo, sino que únicamente taponan el poro. El acné comedoniano es un tipo de acné que aparece frecuentemente al comenzar la adolescencia, es bastante leve y no produce en la mayoría de los casos secuelas permanentes, cicatrices ni marcas en la piel. Pero si no cuidamos nuestra piel, los comedones se pueden multiplicar y producir un aspecto poco...
Leer más